abril 18, 2024

LAS NUEVAS POBLACIONES DE SIERRA MORENA

Las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena

Corría el Siglo XVIII (dieciocho),
época muy turbulenta,
había cambios en Europa,
eso, la Historia lo cuenta.
Y surgió La Ilustración,
movimiento muy importante,
¡Toda una revolución!
que trajo cambios bastantes,
Mas, centrémonos en nosotros,
en nuestra querida comarca
¿En qué nos repercutiría?
¿qué hechos esta época abarca?
En mil setecientos sesenta
años arriba o abajo,
se tomaron decisiones,
de una enorme trascendencia
que a gente de fuera atrajo.
de ahí las Nuevas Poblaciones.
Había que poblar la zona,
que estaba árida y desierta,
traer gente, agricultores,
que trabajaran la tierra.
Fue Carlos III, el monarca
que reinaba en España,
quien en ello se dio maña
de repoblar esta zona;
hecho que la Historia remarca.
Fue Olavíde el encargado,
del proyecto realizar,
una obra gigantesca,
y la pudo culminar.
Del centro de la vieja Europa,
llegaron muchos inmigrantes,
flamencos, suizos, alemanes,
que llegaban expectantes.
Surgen Nuevas Poblaciones,
Guarromán, La Carolina,
(esta fue la capital),
Arquillos, Aldeaquemada,
y otras muchas más
Nuevos apellidos llegan,
de extraña pronunciación,
que con los nuestros se unen,
en hermosa comunión.
Hoy de Sierra Morena
y sus Nuevas Poblaciones,
muy orgullosos se sienten,
las nuevas generaciones.
¡Qué orgullo, qué gran alegría,
que al llegar aquella gente,
loaron la Historia de España,
y haya tantos descendientes!
Carlos III, el Conde de Aranda,
y D. Pablo de Olavíde
tres brillantes personajes.
Y esto que nadie lo olvide:
gracias a ellos y sus esfuerzos
esta historia sobrevive
¡porque les sobró coraje!

Información de registro
Identificador 2201090211316
Fecha de registro 09-ene-2022 18:34 UTC
Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0
Declaraciones inscritas

Isabel Poyato Chacón
Autor
09-ENE-2022

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *